Hoy vengo a hablarte sobre un tema que tiene mucho que ver con mi actividad y que seguramente habrás oído muchas veces en el día a día, la palabra vintage.
Salvo que formes parte de una congregación religiosa perdida en una abadía en medio del monte o seas un ermitaño que vive aislado de la sociedad tratando de encontrar sentido a la existencia humana, en muchas ocasiones habrás oído esta palabra.
Esta expresión irrumpió ya hace años y su estilo está más de moda que nunca.
De un tiempo a esta parte el término vintage ha pasado a formar parte de nuestro lenguaje coloquial pero…¿crees que se utiliza de manera correcta?. ¿Qué es vintage?.
Si estás interesado en saber que es vintage sigue leyendo esta entrada porque voy a resolver todas tus dudas sobre el estilo vintage.
Como me gusta ser exacto, mientras estaba escribiendo esta entrada acudí en busca de la definición de vintage para facilitártela y cual fue mi sorpresa cuando descubrí con asombro que el término vintage no está reconocido por la RAE (Real Academia Española).
¡Madre mía!. Con la de palabros que hay reconocidos y una palabra que se ha puesto tan de moda y se utiliza desde hace ya un tiempo sigue sin estar reconocida…
Si navegas por la red en busca de la definición del término vintage descubrirás que hay muchas pero a mí me gusta especialmente esta: «vintage hace referencia a todos aquellos artículos con cierta cantidad de años que han sido restaurados y utilizados».
El estilo vintage se puede emplear para definir muchas cosas, desde moda estilo vintage, pasando por complementos de decoración para el hogar hasta muebles de estilo vintage.
En mi caso voy a hablarte sobre lo que conozco y trabajo todos los días en mi taller y tienda de decoración vintage en Burgos, la decoración vintage.
Es un término de origen anglosajón cuyo significado es vendimia o cosecha en sus primeras acepciones como nombre y clásico o de época en su acepción como adjetivo, que es el que más usamos nosotros.
En España lo pronunciamos «vintash» mientras que su pronunciación correcta es algo así como «víntich».
Así que si un día decides viajar a Londres y visitas uno de sus increíbles mercadillos de antigüedades en busca de una pieza realmente original y preguntas por algo «vintash» no te extrañes si te miran con cara rara.
¿Crees que significan lo mismo?.
Si has respondido SI me temo que estás equivocado, aunque no te preocupes, es normal que lo confundas porque la línea que separa a ambas es muy fina.
Como te explicaba al principio del post una pieza vintage es aquella que ya tiene cierta antigüedad y pertenece al pasado mientras que una pieza retro es aquella que ha sido diseñada y construida en la actualidad pero que evoca la estética del pasado. Ahora ya sabes la diferencia entre ambas. Que no te la den!
Butaca vintage años 60 estilo nórdico >>
Para que la explicación se entienda mejor te voy a poner un ejemplo para que quede más claro: si tienes una mesa de madera fabricada en 1957 entonces tienes una mesa vintage, mientras que si tienes una mesa de madera fabricada en 2016 imitando al estilo de los años 50, entonces tienes una mesa retro.
Sencillo, ¿no?. Pues sigue leyendo porque te voy a contar muchas más cosas interesantes.
Este tipo de decoración se ha extendido mucho en los últimos años en diversos ámbitos y todos con un denominador común: son diseños antiguos, de corte clásico, elegantes, sobrios y con un toque de romanticismo.
Reconocerás que es curioso que metidos de lleno en el año 2019 son muchas las personas a las que les gusta dar a la decoración de sus hogares un aspecto más clásico y antiguo.
<< Silla de nogal vintage
Vale, ya te vas haciendo a la idea de en que consiste este tipo de decoración y te has dado cuenta de que te gusta el rollito y piensas…venga, esta es la mía, voy a ello!
Pero….¿por dónde empezar?.
Te voy a dar 4 consejos que te van a ayudar a empezar con la decoración vintage en tu hogar:
Como ya te comenté antes dispongo de un taller de restauración de muebles y una tienda de decoración en Burgos.
¿Estás buscando piezas especiales, con personalidad e historia pero no eres capaz de dar con ellas?.
Sé por propia experiencia como te sientes porque a mí sucede lo mismo, no me gustan los típicos muebles que cualquiera puede tener en su casa.
Me gustan los artículos especiales y con personalidad para vestir mi casa y sentirme a gusto con una decoración acorde a mi estilo.
En mi tienda de decoración en Burgos podrás encontrar elementos de decoración e interiorismo especiales, diferentes, reutilizados, restaurados y todos con un estilo vintage que darán a tu hogar ese toque diferente que estás buscando.
¿Te apetece pasarte y hacerme una visita?.
Estaré encantando de atenderte.
Y hasta aquí la entrada de hoy. Espero haber podido arrojar un poco de luz y resolver tus dudas sobre el mundo vintage.
Ahora ya solo te queda ponerte manos a la obra y darle a tu hogar ese toque especial y diferente que te haga sentirte realmente a gusto e impacte a tus visitas.
© Copyright El taller de Israel 2021